Recetas

Cómo hacer tus salsas veganas veraniegas

Como bien sabéis, en Yecla nos estamos acercando mucho a la corriente vegana. Actualmente en nuestra carta podrás encontrar más de 30 platos veganos y vamos en aumento. En nuestro camino para enriquecer nuestras recetas, estamos experimentando con productos y salsas nuevas, y es por eso que hoy os queremos enseñar cómo hacer estas dos salsas veganas que, además, son perfectas para el verano.

Tzatziki

Esta es una de las salsas veganas más populares, pero posiblemente no la hayas probado todavía. Su origen es griego y se consume muy frecuentemente tanto en Grecia como en Turquía.

Ingredientes:

  • 2 yogures de soja
  • 1/2 pepino rallado
  • 1 diente de ajo
  • Zumo de medio limón
  • 2 cucharadas de menta fresca bien picada
  • Una pizca de sal

Preparación:

1- Pelar y lavar el pepino. Una vez limpio lo rayaremos y lo salaremos un poco. Hecho esto, dejamos el pepino en un colador para que vaya soltando agua.

2- Mezclamos el yogur, el aceite, el diente de ajo picado, el zumo de 1/2 limón (o un poco menos), la menta picada (puede ser hierbabuena) y una pizca de sal y pimienta.

3- Añade a la mezcla el pepino bien escurrido.

4- ¡Ya puedes comer la salsa! No obstante, nosotros te recomendamos que la dejes reposar en la nevera un par de horas para que coja más densidad.

Baba ganoush

Esta salsa vegana posiblemente no te suene tanto como la otra, pero es también muy fácil de preparar y está riquísima. En este caso, el origen de la receta es de Oriente Medio y tiene un resultado cremoso y aromático.

Ingredientes:

  • 2 berenjenas grandes (unos 600-700 gr).
  • 1 diente de ajo.
  • El zumo de 1/2 limón.
  • 1 cucharada de tahini o tahina, que es pasta de sésamo y puedes comprarla ya hecha o prepararla casera.
  • Se puede sustituir por semillas de sésamo molido o aceite de sésamo.
  • 1/2 cucharadita de postre de comino molido.
  • 1/2 cucharadita de postre de pimentón dulce.
  • Aceite de oliva virgen extra y sal.
  • Unos cuantos granos de granada para decorar si está en temporada, o bien un poco de pimentón y unas hojitas de menta.

Preparación:

1- Corta las berenjenas por la mitad longitudinalmente, hazle unos cortes en la carne en un sentido y en el contrario y ásalas. Puedes hacerlo tanto en el microondas como en el horno

2- Asado:

  • Al horno: Pinta las berenjenas por el lado de la carne con aceite de oliva. Dale la vuelta y hazlo también por el otro lado. Prepara una bandeja con papel de horno y déjalas boca abajo. Precalienta el horno a 180ºC, cuando esté listo añade la bandeja a mitad altura y hornea las berenjenas durante 45 min. Los primeros 25 minutos de horneado serán boca abajo, pero después dales la vuelta y pon las berenjenas con la carne hacia arriba durante 20 minutos.
  • En microondas: Pon las berenjenas en un plato cubierto con film al que deberás hacer algunos agujeros, o en un recipiente con tapa apto para microondas. Haz los mismos cortes que harías para el horno y cocínalas entre 10 y 12 minutos. Si al cabo de ese tiempo están blanditas y puedes retirar la piel fácilmente están listas y si no dales unos minutos más.

3- Déjalas enfriar y quítales la piel, te recomendamos hacerlo con una cuchara.

4- Pon las berenjenas en un recipiente para batir y añade el ajo, el tahini, el zumo de limón, el comino, el pimentón dulce, un poco de aceite de oliva virgen extra y la sal.

5- ¡Momento batidora! Bátelas hasta que se quede una masa homogénea.

6- Rectifica el sabor, si es necesario, con una pizca de sal u otro tipo de ingrediente.

7- Déjala reposar y cuando esté totalmente fría tápala y ponla en la nevera. Te recomendamos sacar la salsa 30 minutos previamente a servirla para que no esté excesivamente fría.

¿Qué os han parecido estas dos recetas para elaborar salsas veganas veraniegas? Conforme vayamos descubriendo más sabores interesantes os los iremos trayendo.

No hay productos en el carrito.