HORARIO: De lunes a domingo, de 20:00 a 23:15.

Pedido mínimo de 13€ para el envío a domicilio

Pedido

Ahora que llegamos al final del año, echamos la vista atrás y nos ponemos un poco nostálgicos. Indudablemente, aunque parece que la situación está mucho mejor que el año pasado, están siendo tiempos complicados para todos. En Yecla33 este año nos hemos enfocado en progresar en lo que más nos ilusiona, y hemos conseguido que más de un 50% de nuestra carta sea vegana. ¡Hagamos un repaso de todas las novedades veganas de este año!

Empecemos por el principio

Primero de todo, debemos decir que en Yecla33 ya hace años que tenemos en nuestra carta algunas hamburguesas, burritos, wraps y entrantes veganos, pero ha sido este año en el que más hemos expandido nuestra variedad.

En este 2021 arrancamos con dos recetas que seguro que habéis visto mucho por redes sociales:

En junio logramos traeros varias recetas novedosas:

En octubre trajimos más novedades veganas:

Y para finalizar, ha sido este diciembre cuando os hemos presentado:

Puede que echéis de menos algunas recetas que han pasado por nuestra carta en los últimos meses, por ejemplo la lasaña vegana o los Mac Thai, pero esta recopilación solamente recoge los que actualmente tenéis disponibles. ¡Pincha encima de cada uno si quieres ver sus ingredientes!

Resumen de nuestras incorporaciones veganas

En total, este año hemos incorporado 15 recetas de novedades veganas, sin contar todas las versiones veganas de los platos que ya existían en nuestra carta. Por nuestra parte, estamos muy ilusionados por haber emprendido este camino, ya que podemos acercar nuestros sabores a más gente, independientemente del estilo de vida que lleven.

¿Quieres probarlas? Te recordamos que estamos abiertos de lunes a domingo, de 20:00 a 23:15. ¡Así que pídelas para cenar el día que quieras!

Si hay algo que os encanta en Yecla 33, son nuestros burritos. El burrito es un plato de  origen mexicano que consiste en una tortilla de harina de trigo enrollada en forma de  cilindro que va rellena de diversos ingredientes. La mayoría de veces centramos la  importancia en los ingredientes para el relleno, pero hoy te vamos a enseñar cómo hacer tortillas de trigo caseras.

Nos vamos a centrar en este elemento base, el protagonista de todo burrito que se precie. Es muy sencillo de preparar y solo necesitarás 4 ingredientes muy básicos que  todos tenemos en la cocina. ¿Quieres aprender cómo se hace en casa? Sigue leyendo.  

Ingredientes  

  • 250 gr de harina de trigo 
  • 100 ml de agua caliente 
  • 20 ml de aceite de oliva virgen extra 
  • Sal 

Pasos  

  1. Vierte los 250 gr de harina de trigo en un recipiente 
  2. Añade una pizca de sal 
  3. Incorpora los 20 ml de aceite  
  4. Vuelca los 100 ml de agua y remueve todos los ingredientes 
  5. Mezcla hasta que obtengas una masa uniforme, homogénea y manejable, con una  consistencia suave y blanda  
  6. Saca la mezcla del recipiente y continua amasando en una superficie plana como la  encimera, cubriéndola previamente con un poco de aceite  
  7. Para cocinarlas, vamos a calentar una sartén e introduciremos una olla limpia para  que se caliente la base, con la olla conseguiremos crear el efecto de una prensa y  darle la forma a nuestra tortitas  
  8. Divide en porciones con forma de bola la masa  
  9. Aceitamos la base caliente de la olla y presionamos sin miedo una de las porciones  contra la sartén 
  10. Una vez tenga la forma circular y plana, retiramos la olla y marcamos la tortilla en la  sartén  
  11. Repite el proceso hasta que acabes con la masa  

Como habéis podido leer, preparar tortillas caseras de trigo para hacer burritos en casa es muy sencillo. Son la excusa perfecta para cocinar algo divertido con amigos. Pero si quieres hacerlo más sencillo todavía, puedes hacer tu pedido y te los preparemos  nosotros.

Hasta hace poco, en Yecla33 ofrecíamos una cookie casera de postre que a todos os encantaba. Además, tenía su versión vegana, tan rica como la receta original. Ahora, hemos tomado la decisión de eliminarla de nuestra carta, para poder centrarnos en la cocina de tus platos principales. Por eso, queremos enseñarte cómo hacer cookies caseras, para que puedas seguir disfrutando de ese pedacito dulce después de tu yeclazo.

Apunta bien la receta y no te olvides ninguno de los pasos. ¡Con estas cookies seguro que triunfas!

Ingredientes

  • Dos tazas de harina
  • Media cucharadita de bicarbonato de sodio
  • Una pizca de sal
  • Tres cuartos de taza de margarina vegetal sin sal, derretida
  • Una taza de azúcar moreno
  • Media taza de azúcar
  • Un huevo y una yema de huevo extra
  • Una cucharadita y media de esencia de vainilla
  • Chips de chocolate o chocolate picado

Pasos

  1. Precalienta el horno a 160ºC
  2. En un bol o recipiente pequeño, mezcla la harina, la sal y el bicarbonato. Aparta.
  3. En otro bol, mezcla la margarina con el azúcar y bátelo hasta que se quede homogéneo.
  4. Añade el huevo y la vainilla y vuelve a batir.
  5. Una vez hecho, tamiza la mitad de la mezcla que habías hecho con la harina encima y mezcla hasta que quede bien combinado. Repite este paso con la otra mitad.
  6. Agrega ahora las pepitas de chocolate y mézclalas. El truco para que quede más jugoso, es romperlas y hacerlas más pequeñas. O también puedes utilizar una tableta de tu chocolate preferido y picarla a trozos del tamaño que más te guste.
  7. Prepara la bandeja de horno con papel para hornear.
  8. Pon dos cucharadas de la masa en forma de bola encima del papel de horno. Repite este paso hasta que se acabe la masa, dejando unos 10 centímentros entre galleta y galleta.
  9. Hornea entre 15 y 20 minutos, vigilando hasta que se doren las cookies por los bordes, y queden más ligeras en el centro.
  10. Deja que se enfríen y ¡ya puedes comerlas!

¿Qué te ha parecido nuestra receta? ¿Vas a probar las cookies caseras que te proponemos? ¡Cuéntanos cómo te salen!

Hacer salsas para acompañar las hamburguesas y los burritos es nuestra especialidad. Hoy, queremos enseñarte cómo hacer una salsa barbacoa casera, ideal para las carnes a la parrilla, pescados, verduras, patata o pastas.

Es una salsa barbacoa casera, distinta a cualquiera que puedas comprar en un supermercado. Utilizaremos ingredientes muy sencillos, y puedes variar según prefieras hacerla picante o no.

Ingredientes para hacer la salsa barbacoa casera

  • Una cebolla de tamaño medio
  • Dos cucharadas soperas de azúcar moreno
  • Un par de cucharadas soperas de salsa Perrins
  • Una cucharada sopera de pimentón dulce (sustitúyelo por pimentón picante si quieres que tu salsa tenga un toque más hot)
  • Otra cucharada sopera de mostaza triturada
  • Dos cucharadas soperas de miel
  • Dos más de kétchup
  • 200 gramos de tomate natural triturado
  • Una cucharada sopera de salsa de soja
  • Cuatro cucharadas soperas de vinagre
  • Una de aceite de oliva
  • Una pizca de tabasco (opcional)
  • Pimienta negra molida y sal

Pasos

  1. Lava y pica la cebolla muy finita.
  2. Dora la cebolla en una sartén con un poco de aceite y sal.
  3. Cuando esté casi hecha, añade el azúcar moreno y remueve bien durante dos minutos. Así, caramelizarás la cebolla.
  4. Añade la salsa de tomate y remueve para que se cocine.
  5. Después, añade el resto de ingredientes: salsa Perrins, pimentón dulce, mostaza, miel, kétchup, salsa de soja, vinagre y (al gusto) pimienta negra molida y tabasco.
  6. Deja que se cocine todo a fuego lento y ve removiendo para evitar que se pegue.
  7. Sírvela o guárdala, ¡aguanta hasta una semana en la nevera!

Ahora, ya puedes usar esta salsa barbacoa para tus platos. Pero, mientras, si prefieres que cocinemos por ti, puedes probar los Fingers de Queso Vegano, acompañados con salsa barbacoa; la Vegan Burger Cheese, el Burrito Carnitas y muchos otros platos más con este delicioso acompañante.

Hoy, desde Yecla33, queremos enseñaros a hacer un delicioso pan de hamburguesa en casa. Es una forma fácil para hacer un pan para vuestras burgers caseras, que queda muy esponjoso y tierno. Se trata de una receta inspirada en el pan tierno de Martín Berasategui.

Ingredientes

Si quieres hacer pan para dos hamburguesas, necesitarás:

  • 85 gr. de harina de panadero
  • 40 ml. de leche entera
  • Aproximadamente 1’5 gr. de levadura seca
  • 1 huevo
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Agua (para barnizar)
  • Semillas de sésamo (para decorar)

Pasos para cocinar tu pan de hamburguesa en casa

Si quieres que el pan quede rico de verdad, sigue estos pasos con mucho cuidado:

  1. Utiliza un cuenco para mezclar la harina, la sal y el azúcar.
  2. Una vez mezclados, haz un pequeño agujero en el centro y pon la levadura.
  3. Mientras remueves esta mezcla, ve añadiendo la leche poco a poco, para que se integre bien con el resto de ingredientes.
  4. Bate el huevo e intégralo también en la mezcla.
  5. Agrega el aceite de oliva y amasa con firmeza, hasta tener una masa compacta y lisa.
  6. Deja reposar la masa durante 60 minutos mínimo. Si es una hora y media, mejor.
  7. Una vez transcurrido el tiempo, coloca la masa sobre una tabla o mesa enharinada y, con las manos, saca el aire un poco.
  8. Trocea en dos partes iguales, para obtener dos panecillos, dando forma redonda a cada uno de esos trozos.
  9. Coloca los panecillos en una placa de horno forrada con papel y píntalos con un poco de agua.
  10. Deja reposar otra vez durante unos 40 minutos, mientras precalientas el horno a 180º, con calor arriba y abajo y sin ventilador.
  11. Antes de introducirlos en el horno, vuelve a pincelar el panecillo con agua (sin apretar para que no baje la masa) y añade sésamo para decorarlo al gusto.
  12. Hornea la masa durante 15 minutos aproximadamente (controlando que los panecillos adquieran un tono dorado).
  13. Deja reposar hasta que se enfríen y ¡ya puedes consumirlos!

Además, estos panecillos son perfectos para congelar envueltos en film transparente o en bolsas de congelador. De este modo, puedes hacer mayor cantidad y guardarlos para futuras ocasiones.

Si no eres de los que se pone a hacer pan de hamburguesa en casa, recuerda que puedes hacer tu pedido en Yecla33 de martes a domingo a partir de las 20:00h. Y, si lo haces para recoger desde nuestra web, ¡tienes un 15% de descuento!